Logística bancaria: el factor clave para la entrega de tarjetas en Latinoamérica

En el mundo financiero, la experiencia del cliente no empieza en la sucursal ni en la app móvil del banco. Empieza en un momento mucho más tangible: cuando la persona recibe su tarjeta. Ese instante, aunque parece sencillo, define en gran medida la confianza que el usuario tendrá en la entidad y la rapidez con la que podrá comenzar a usar sus productos financieros.

En América Latina, este proceso enfrenta grandes retos. Un estudio reciente de McKinsey, basado en encuestas realizadas entre 2021 y 2023, muestra que el uso del efectivo como método de pago preferido se redujo a la mitad durante esos dos años, mientras que los pagos digitales como tarjetas de débito, crédito y pagos móviles más que duplicaron su participación entre los consumidores hispanohablantes de la región. Este cambio subraya la importancia de que la logística de entrega de tarjetas sea rápida, segura y eficiente. Sin embargo, muchos bancos aún dependen de procesos lentos y fragmentados, que pueden tardar entre 5 y 10 días en entregar una tarjeta al cliente. Este retraso no solo impacta la satisfacción del usuario, sino también la activación y rentabilización de productos financieros.

Gráfico de McKinsey que muestra el crecimiento de ingresos por pagos en el mundo, con Latinoamérica como la región de mayor crecimiento porcentual entre 2017 y 2027.

¿Por qué la logística bancaria es tan crítica?

Cuando un banco emite una tarjeta, no basta con producirla. El verdadero desafío está en hacerla llegar de forma segura, rápida y verificable al cliente correcto. Una entrega tardía o fallida puede generar problemas como:

  • Baja activación de tarjetas, que afecta la rentabilidad del banco.
  • Pérdida de confianza del cliente, que puede migrar a otra entidad más ágil.
  • Riesgos de seguridad si la tarjeta es entregada a una persona equivocada.

El informe de McKinsey sobre banca en LatAm (2022) resalta que la eficiencia operativa y la experiencia del cliente están directamente relacionadas: los bancos que logran optimizar su logística no solo reducen costos, sino que también aumentan la lealtad de sus usuarios y mejoran su posicionamiento competitivo.

La diferencia que marca una logística especializada

Aquí es donde entra en juego la innovación logística aplicada al sector financiero. En lugar de tratar la entrega de tarjetas como un simple envío, debe entenderse como una fase crítica de la experiencia bancaria. Y en este punto, clicOH se posiciona como el aliado ideal.

A diferencia de la logística tradicional, que suele tardar días en recoger, clasificar y despachar, clicOH implementa un modelo diseñado para la inmediatez y la seguridad. Gracias a nuestra red y tecnología:

  • Más del 60% de las tarjetas se entregan en menos de 24 horas (Same Day o Next Day). Esto acelera la activación y reduce los tiempos de espera.
  • La experiencia del usuario final se convierte en una prioridad: logramos un promedio de 4.9/5 en calificaciones de satisfacción, fortaleciendo el vínculo entre banco y cliente.
  • Ofrecemos control operativo total desde el embosador hasta el cliente final, gestionando recolección y despacho en un mismo día.
  • Y más allá de la entrega, brindamos insights estratégicos: recopilamos feedback directo de los usuarios, que sirve a los bancos para tomar decisiones y mejorar sus procesos.

 Además, contamos con certificación PCI DSS, garantizando los más altos estándares de seguridad en el manejo de datos sensibles.

Un impacto que trasciende la última milla

Optimizar la logística en la entrega de tarjetas no solo significa mejorar un proceso operativo: significa acelerar la inclusión financiera, garantizar seguridad, y brindar a los clientes una experiencia de confianza desde el inicio de su relación con el banco. En un contexto donde los usuarios cada vez exigen mayor inmediatez y personalización, la logística bancaria se convierte en un factor diferenciador. Y es aquí donde clicOH ofrece una propuesta de valor clara: velocidad, seguridad y datos para la toma de decisiones, elementos que permiten a los bancos no solo cumplir, sino superar las expectativas de sus clientes.

Conclusión

La entrega de una tarjeta es mucho más que un envío: es la primera impresión que un banco deja en manos de su cliente. Apostar por una logística optimizada, ágil y orientada al usuario no es un lujo, sino una necesidad en la banca moderna. Con clicOH, los bancos en Latinoamérica tienen a su disposición una solución logística que transforma este proceso crítico en una ventaja competitiva. Porque en la nueva era financiera, cada entrega cuenta.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *